Escuela Holy Family Special School
Cómo la comunicación aumentativa y alternativa ha cambiado una escuela
En la escuela de educación especial Holy Family, el personal se esfuerza por ayudar a los niños a desarrollar su independencia. Los dispositivos de Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) de alta tecnología han brindado a los estudiantes la capacidad de participar más plenamente en su educación.
“Todo estudiante tiene el derecho básico de ser escuchado y tener voz en su educación.”
La vida antes de la comunicación aumentativa y alternativa de alta tecnología
Cuando Rachel se convirtió en directora de la escuela de educación especial Holy Family en 2002, sus estudiantes no hablantes tenían pocas opciones de comunicación. La Comunicación aumentativa y alternativa (CAA) de baja tecnología les ayudaba a expresar sus deseos, necesidades y problemas básicos, pero limitaban su autoexpresión.
La escuela Holy Family atiende a niños con discapacidad de 4 a 18 años. Más de 100 son alumnos con autismo. Para Rachel y el profesorado, el objetivo más importante es ayudar a los estudiantes a lograr la mayor independencia posible para cuando se gradúen.
Unos años después de que Rachel empezase a trabajar en Holy Family, comenzaron a trabajar con una logopeda que recomendó dispositivos de CAA de alta tecnología como una solución comunicativa para los niños con autismo. Rachel vio de inmediato las posibilidades: los dispositivos de comunicación podrían ayudar a los estudiantes a participar más activamente en el aprendizaje académico, desarrollar habilidades para la vida diaria, participar en clase y compartir sus intereses y personalidades. Animó a los profesores a integrar dispositivos de CAA de alta tecnología en sus aulas.
“En el día a día es posible que el progreso no sea evidente, pero con el tiempo se puede lograr un impacto masivo en la vida de los niños.”
Maestros de educación especial con una visión
Christianne se convirtió en maestra de educación especial porque quería ayudar a los niños con discapacidad a construir una base sólida para sus vidas. Ella y su compañera de trabajo Sinead dirigen aulas específicas para niños y niñas con autismo.
Antes de que sus estudiantes tuvieran acceso a CAA de alta tecnología, Sinead y Christianne fueron testigos de mucha frustración. Incapaces de expresarse con claridad, sus estudiantes tenían muchas dificultades para autorregularse, lo que contribuyó a un ambiente más estresante.
La barrera de la comunicación también dejó a los estudiantes incapaces de demostrar sus habilidades y alcanzar su máximo potencial. Los maestros necesitaban una solución que pudiera apoyar a los estudiantes en diferentes ámbitos.
“Nos ayudan a encontrar las mejores soluciones para nosotros como escuela.”
Una colaboración con Tobii Dynavox
En 2019, los logopedas de Holy Family se pusieron en contacto con Tobii Dynavox para obtener más información sobre la CAA como una solución integral.
Conectaron con Conor, quien les introdujo a un proceso de cinco pasos diseñado para ayudar a los niños a lograr el éxito con CAA a largo plazo. Juntos, comenzaron evaluaciones para valorar las habilidades y necesidades de comunicación de los estudiantes. A cada niño/a se le dio la oportunidad de explorar diferentes dispositivos y software para determinar la mejor combinación para ellos.
En España y Latinoamérica este proceso se logra gracias a la colaboración con empresas distribuidoras o “partners” de Tobii Dynavox, quienes nos permiten ofrecer el mejor apoyo a lo largo del proceso.
Conor explicó que TD Snap, una aplicación de comunicación personalizable basada en pictogramas, era ideal para las aulas porque admite una gran variedad de estilos de comunicación. Los profesores podrían aprender una sola interfaz de software, mientras le dan a cada estudiante su propia solución.
Una vez que los logopedas hicieron una recomendación de CAA para cada estudiante, trabajaron con Tobii Dynavox para ayudar a las familias a acceder a la financiación pública para las soluciones.
Cuando llegaron los dispositivos, Conor ayudó a los terapeutas, maestros y padres con la configuración, personalización y formación para garantizar que el círculo de apoyo de cada estudiante se sintiera lo más cómodo posible con AAC de alta tecnología. Más adelante, Conor comenzó a organizar sesiones de formación para responder preguntas, proporcionar apoyo para las evaluaciones y asistencia para la configuración de los sistemas de CAA.
La colaboración ha permitido a la escuela Holy Family llevar CAA de alta tecnología a docenas de niños con desafíos comunicativos.
“Todos los estudiantes en todos los niveles están aprendiendo a usar su dispositivo. Es muy personalizable.”
Comunicación aumentativa y alternativa de alta tecnología en el aula
A medida que más de sus estudiantes comenzaron a usar dispositivos de CAA, Sinead adaptó el horario diario de su clase para dejar tiempo para incorporar comunicación aumentativa y alternativa de alta tecnología. Ella y el resto del profesorado comenzaron a usar dispositivos para modelar CAA y hacer preguntas a los niños. Casi de inmediato, notaron menos frustración en sus clases.
Uno de los aspectos favoritos de Christianne en su trabajo es conectar con sus estudiantes de manera individual. Una vez que comenzaron a usar dispositivos de CAA, llegó a conocerlos aún mejor. Con una variedad tan amplia de palabras y frases al alcance de la mano, podían compartir sus personalidades e intereses a un nivel más profundo. Al igual que Sinead, Christianne vio rápidamente un aumento en la autorregulación y una disminución en la frustración.
Todos los estudiantes de Sinead y Christianne ahora tienen su propio dispositivo de CAA. Con la ayuda de Conor, las maestras han comenzado a integrar TD Snap en sus lecciones, utilizando la pizarra digital interactiva de su clase. La exposición constante a los pictogramas ayuda a los estudiantes a desarrollar el lenguaje y fomenta la participación.
Desde el comienzo de su tiempo en Holy Family, Rachel creyó que los niños eran lo que hacía que la escuela fuera única. A través de la profundidad y flexibilidad de la CAA de alta tecnología, los estudiantes pueden compartir esa singularidad con más claridad que nunca.
En España y Latinoamérica, nuestros partners/distribuidores cuentan con asesores que, al igual que Conor, dan apoyo a centros y profesionales para que encuentren y consigan la solución que mejor se adapte para cada persona.
Conoce al equipo que trajo la CAA a Holy Family
Rachel
Directora
Rachel ha trabajado como directora de la escuela Holy Family durante 23 años. Ella jugó un papel decisivo en la modernización de la escuela a través de la CAA de alta tecnología.
“Cuando ofreces CAA a los niños, les estás dando la capacidad de tomar decisiones. Es algo simple que damos por sentado.”
Sinead
Profesora
Sinead enseña en un aula específica para estudiantes con autismo en Holy Family y le encanta encontrar nuevas formas de incorporar CAA de alta tecnología en sus lecciones. Ha sido maestra de educación especial durante 24 años.
“Antes de los dispositivos de CAA, estábamos bastante limitados en lo que podíamos hacer. Cuando los trajeron a la escuela, descubrimos que podían usarse en todo el plan de estudios. Fue brillante.”
Christianne
Profesora
Con un máster en educación, Christianne ha trabajado como maestra de educación especial durante cinco años. Ella enseña en un aula específica para autismo en Holy Family, donde alienta a sus estudiantes a usar sus dispositivos de CAA para compartir lo que piensan.
“La parte más gratificante de ser maestra de educación especial es la conexión que construyes con los niños. Sabes que estás haciendo un buen trabajo cuando están felices al entrar al aula.”
Conor
Director Regional
Conor combina su experiencia en tecnologías de apoyo con una fuerte motivación para dar voz a las personas que lo necesitan. Conor y su equipo ahora apoyan a más de 300 escuelas.
“Nuestra tecnología es como una llave que abre algo dentro de las personas. Cuando le das voz a alguien, los beneficios son infinitos.””
¿Qué es el autismo?
El autismo es una discapacidad del neurodesarrollo caracterizada por desafíos en la comunicación, las relaciones interpersonales y la interacción social. Las personas con autismo pueden tener patrones de habla no convencionales, problemas para comprender la comunicación no verbal y dificultad para mantener un estilo de conversación de ida y vuelta. Algunos son no hablantes.
Los niños con autismo pueden usar comportamientos como gritar, empujar o huir debido a la frustración que les produce no poder comunicarse. Este comportamiento puede interferir con su capacidad para participar en actividades y puede ser un desafío para quienes los rodean.